Vistas a la página totales

53155

jueves, 16 de febrero de 2017

MAESTRÍAS
Resultado de imagen para capa y birrete
Las pre inscripciones son el posgrado en el complejo académico norte en el edificio de educación básica de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil.
Maestrías en Básica inclusiva, primaria e infopedagogía.
El enlace para la encuesta es la siguiente:



 

domingo, 5 de febrero de 2017


Hacia una Educación Socioafectiva

 https://www.youtube.com/watch?v=0TLDS5aQRso
La educación responde a los cambios generacionales y como docentes debemos estar preparados para responder a estos nuevos desafíos alejándonos por completo de una educación tradicional que marco la vida educativa. Los cambio sociales deben responder a los cambios de los paradigmas educativos  donde el estudiante es el actor principal de construir su propio conocimiento pero debemos considerar que la parte cognitiva es importante dentro de la formación del individuo pero hay que fortalecer la parte emocional priorizando las necesidades de los estudiantes que en esta sociedad de la información crea muchas veces conflictos dentro de su desarrollo socio educativo.

La educación socioafectiva utiliza la parte INTRAPERSONAL e INTERPERSONAL solidificando desde sus interior para que sea en el exterior un estudiante expresivo, social, con calidez y calidad con un gran sentido de responsabilidad social.


https://www.youtube.com/watch?v=0TLDS5aQRso
FOMENTANDO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 

https://www.youtube.com/watch?v=YghRlUyutAA

El conocimiento debe ser utilizado para toda nuestra vida y no para el momento, como docentes tenemos una gran responsabilidad en la formación de buenos seres humanos que aporten a la sociedad y no enfocarnos en solo formar profesionales.

Aprende haciendo, es la premisa que debemos tener siempre presente al momento de desarrollar algún bloque de contenidos pero tener la consigna que esos contenidos serán utilizados en cada una de sus actividades diarias que le permitan demostrar lo que aprendió y que no solo sea un simple receptor de dichos contenidos.

https://www.youtube.com/watch?v=YghRlUyutAA




 https://www.youtube.com/watch?v=jzrbP-LmkQc
Un ejemplo es la clase del docente Fernando, quien imparte las cátedra de Lengua y Literatura en los cursos de primero bachillerato, el utiliza el SOCIO DRAMA para dinamizar sus clases pero para ello el debe ser el principal motivador para que sus estudiantes se contagien de esa energía y puedan ser capaces de demostrar sus habilidades.


VIVAMOS LAS EXPERIENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=lqTfkF6n8yo


Cada uno de los bloques programáticos de contenidos sirven se fundamentan en lo general del método cognitivo pero como docentes innovadores debemos utilizar estrategias activas de participación teniendo como soporte las TIC debido a que su uso es imprescindible dentro de los nuevos esquemas educativos en donde los estudiantes se sentirán mas cómodos al utilizar cada una de las herramientas digitales que utilicemos en nuestras clases de manera indirecta o directa.
 
 https://www.youtube.com/watch?v=lqTfkF6n8yo
 Docente: Kathy Sellán
ACTIVIDADES LÚDICAS
https://www.youtube.com/watch?v=9zrOSA8RvOE
La educación debe ser integral en cada uno de los estudiantes cubriendo cada uno de los aspectos que enriquecerán el proceso de enseñanza aprendizaje. La parte educativa, social, deportiva, cultural deben estar inmersa en cada de una de la planificaciones micro curriculares. Realizar proyectos de aula en cada una de las asignatura fortalecerá la tarea docente cumpliendo con cada uno de los estándares de calidad a los que responde nuestro sistema educativo.

Cumple tus sueños siempre


Saludos Dolores Cacuango (Recuperando Vidas)




"Enseñemos para la vida, con acciones en concreto, con esfuerzo y constancia para que nuestros estudiantes recorran cada uno sus propios caminos y que la educación impartida por nosotros sea la brújula que guié sus destinos"